Monitorización de vías férreas con sensores inalámbricos
En muchos casos el origen de un sistema de medición se deriva de dar solución a una aplicación o sector específico y en el caso de la monitorización remota inalámbrica, es justamente el ferrocarril. Básicamente divididas en dos grupos; el control de vía y el de la infraestructura que la acompaña. El control de peralte, alaveo y perfil longitudinal de via, se cuenta entre las aplicaciones mas extendidas, junto al control de convergencias de túneles. El sistema se diseña de forma específica para dar respuesta a este sector.
Peralte, alaveo y perfil longitudinal de vía
Tensión y temperatura de carril
Convergencias, deformaciones
Perfiles longitudinales, verticales, transversales
Subsidencias
Desplazamientos, fisuras
Vuelcos
Movimiento de taludes
Toma de imágenes en caso de invasión de vía por desprendimientos
Pruebas de carga
Nivel freático
Inalámbrico; la inexistencia de cables minimiza el mantenimiento y simplifica la instalación
Configuración de fábrica; minimiza el tiempo de instalación / por operadores no expertos
Clinómetros de triaxiales; rango de medición ilimitado / facilidad de instalación
Sin necesidad de visuales: facilidad del diseño de la red de sensores
Programación remota; seguridad y economía al no desplazar personal
Corto y largo alcance, los sensores pueden estar desde 300m hasta 15km del nodo de comunicación
Ejemplo de uso de sensores en el sector ferroviario

Casos de estudio de monitoreo en Ferrocarriles
Monitorización Cremallera de Montserrat
Senceive
Monitorització de via: Igualada
Senceive
Convergencias en túnel
Costa Blanca, Martorell Tunnels
Monitorización de Terraplén
Ferrocarril Hamm
Monitoring de superestructura
Ferroviaria - Norwich
Sensores inalámbricos |
Comunicación datos sistema inalámbrico |
Soportes para sensores Sencive |
Sectores de aplicación de los sensores de Senceive y Omnidots
Auscultación vía ferrea
Auscultación de superestructura o vía; peralte, alaveo y perfil longitudinal. Monitoreo de infraestructura. Convergencias, deformaciones y subsidencias en túneles y puentes
Monitorización de taludes
Alerta temprana de movimientos y desprendimientos
Auscultación de edificios
Auscultación de superestructura o vía; peralte, alaveo y perfil longitudinal. Monitoreo de infraestructura. Convergencias, deformaciones y subsidencias en túneles y puentes
Monitoreo de túneles
Convergencias Asentamientos
Auscultación de puentes
Monitoreo y auscultación de puentes
Geotecnia
Excavaciones profundas, auscultación y monitoreo, movimientos del suelo y subsuelo, automatización de instrumentación geotécnica, inclinómetros, IPI, piezómetros, células de carga, extensómetros
Auscultación de minas
Monitoreo y auscultación de minas a cielo abierto o subterraneas
Auscultación de carreteras
Control de taludes, firme, tuneles en tiempo real
Patrimonio
Monitorización obra de fábrica para predicción y mantenimiento de edificios y estructuras
Infraestructuras especiales
Auscultación de superestructura o vía; peralte, alaveo y perfil longitudinal. Monitoreo de infraestructura. Convergencias, deformaciones y subsidencias en túneles y puentes
Energía
Monitoreo y auscultación de presas, oleoductos, parques eólicos, chimeneas, estabilidad, deformaciones, presión, tensión, pruebas de carga
Auscultación en topografía
Las nuevas oportunidades del topógrafo en la auscultación y monitorización por sensores














SU COMPRA




