Ferrocarril de Hamm - Monitorización del terraplén
CLIENTE: DEUTSCHE BAHN / DB NETZ AG

Respuesta rápida de monitorización ante el fallo de talud para salvaguardar una línea ferroviaria estratégica alemana y monitorización a largo plazo para una mejor gestión de activos.

 

Una fisura en el terraplén obliga a Deutsche Bahn a instalar un sistema de monitorización en la línea Dortmund–Münster

 

Reto

La línea ferroviaria Dortmund–Münster es una de las rutas estratégicas de Alemania. A finales de 2018 apareció una importante fisura a lo largo de un tramo de 100 m del terraplén, paralelo a la vía. Esto generó preocupación por el riesgo de nuevos movimientos del terreno y se tomó la decisión de instalar un sistema de monitorización de emergencia para mitigar el riesgo de daños en la línea ferroviaria.

La tecnología de monitorización remota de Senceive ya ha demostrado su eficacia en aplicaciones ferroviarias en todo el mundo. El gestor de infraestructuras ferroviarias Deutsche Bahn decidió instalar un sistema Senceive FlatMesh™ para monitorizar la zona en riesgo tras el tratamiento del terreno fisurado.

Este sistema inalámbrico inteligente puede desplegarse en cuestión de horas y permite a los responsables visualizar la relación entre el talud y la vía.

 

Solución

Senceive proporcionó un kit de monitorización de vía de emergencia que podía desplegarse en pocas horas si era necesario. Este incluía 34 sensores triaxiales de inclinación, capaces de detectar movimientos inferiores a un milímetro, junto con una pasarela celular.

Para la investigación principal, se monitorizó un tramo de 3 km del terraplén utilizando un total de 233 nodos triaxiales de inclinación montados en estacas, dispuestos en dos filas desfasadas a intervalos de unos 25 m. También se instaló una cámara FlatMesh™ para proporcionar imágenes fotográficas continuas de la zona afectada. La cámara se configuró para activarse automáticamente en caso de detectarse un movimiento significativo del terreno.

Los sensores inalámbricos se comunicaban con siete pasarelas alimentadas por energía solar, que transmitían los datos de forma segura al software de visualización online WebMonitor, accesible para todos los usuarios registrados.

 

 

 

 

Resultado

Durante un periodo de duras condiciones invernales, se detectaron hasta 9 mm de movimiento por parte de múltiples nodos sensores en la zona de riesgo durante una semana, antes de que los valores regresaran a la línea base. Las imágenes de la cámara FlatMesh™ podían consultarse fácilmente de forma remota y mostraban claramente que la zona sufrió intensas nevadas en ese tiempo, lo que indica que el movimiento se debió a variaciones extremas de temperatura que provocaron la contracción/expansión del terreno.

Estos datos precisos y las imágenes asociadas respaldaron la conclusión de que la fisura, y el movimiento inicial que la provocó, fueron causados por cambios en la humedad del suelo debido a la desvegetación del campo adyacente. Esto se vio agravado por los cambios estacionales, como las condiciones invernales extremas.

La excepcional vida útil de las baterías de los nodos, de 12 a 15 años, ofrece la flexibilidad de ampliar la duración de la monitorización para seguir investigando el impacto estacional en el movimiento del talud. El kit de monitorización de vía de emergencia permaneció disponible en caso de que se produjera un nuevo fallo de talud que pudiera afectar a la línea ferroviaria.

 

×


instop nuestras oficinas

Los pedidos realizados

hasta las 18:00 horas*
se entregarán en 24h**
* En España y Portugal se entregarán al día siguiente. En el resto del mundo entre 5-7 días laborables
** Sujeto a la disponibilidad

WhatsApp